


La identidad corporativa incluye todos aquellos elementos visuales que definen la personalidad de la organización, negocio, empresa o marca y que sirven a su vez como un diferenciador entre la competencia. Además de estos elementos, la identidad puede incluir elementos de otra índole, como:
Auditivos, Olfativos, Gustativos, Táctiles.
El elemento principal es por supuesto el logotipo pero incluye todos los elementos de soporte de diseño (tarjetas de presentación, hojas membretadas, sobres, carpetas, publicidad, marketing, etc.) coordinados por una serie de directrices que se recogen en un documento comúnmente denominado manual de identidad corporativa.
Constituido por:
Nombre o Marca, primer elemento que transmite la identidad de la organización.
Logotipo, el símbolo principal de la organización.
Tipografías, todo tipo de fuente tipográfica que se puede utilizar en los diferentes elementos (documentos) visuales.
Colores, definidos en valores RGB, CMYK y/o Pantone dependiendo de cada necesidad.
Reglas de uso, constituye todos los lineamientos que rigen el modo en que los elementos anteriores pueden o no ser utilizado, restringiendo el uso de colores y tipografías, así como cualquier tipo de “deformación” del logotipo.


